Preguntas frecuentes sobre los pisos en alquiler en Berlín
¿Cómo encontrar alojamiento en Berlín?
Intentar encontrar un lugar para alojarse en Berlín solía ser una experiencia espeluznante y muy estresante, especialmente si eras nuevo en la ciudad. A menudo, esto incluye ponerse en contacto con múltiples agentes inmobiliarios, y salir corriendo de una visita a otra. Con Homelike, todo el proceso es fácil. Con una capital metropolitana tan grande como Berlín, hay muchos alojamientos entre los que elegir, y saber cuál es el adecuado para ti puede ser un reto. La búsqueda filtrada en Homelike te permite reducir tus opciones en función de la cantidad de alquiler que te gustaría pagar cada mes y el tipo de características que quieres en tu piso. Navega por nuestras imágenes de alta calidad y reserva tu piso incluso antes de mudarte a Berlín.
Los mejores barrios para buscar apartamentos en Berlín
Kreuzberg
Situado en el lado sur de Berlín, el barrio de Kreuzberg es uno de los más populares de la ciudad para los nuevos residentes que buscan apartamentos. Con calles de moda y un ambiente bohemio, Kreuzberg suele ser la guarida del público hipster de Berlín. Sin embargo, esto no ha hecho que se pierda el ambiente relajado, y Kreuzberg destaca por ser un lado más tranquilo y pacífico de la ajetreada capital. Kreuzberg también es conocido por su gran comunidad de expatriados, lo que lo convierte en una gran opción para aquellos que se mudan a Berlín desde el extranjero.
Prenzlauer Berg
Prenzlauer Berg se ha convertido en uno de los barrios más deseados de la ciudad, ya que en él viven jóvenes profesionales y familias acomodadas. Aparte de las tiendas para niños, los parques infantiles y las cafeterías para niños, Prenzlauer Berg también cuenta con un sinfín de parques y espacios verdes en los que disfrutar. Su relativa cercanía al centro de la ciudad también lo convierte en un lugar popular para los juerguistas, sin el ruido de las discotecas justo en su puerta.
Friedrichshain
El barrio de Friedrichshain, uno de los más orientales de la ciudad, es uno de los más famosos de Berlín. Tradicionalmente, Friedrichshain fue el hogar de la escena contracultural de Berlín, dando lugar a espacios de arte industrial y locales de música. Los famosos okupas y revolucionarios han dado paso a los cafés de moda y las tiendas boutique. Los sábados se abre en Friedrichshain un brillante mercado de comida callejera, que no hace sino aumentar su atractivo poco tradicional.
Neukölln
Ocupando la zona más meridional de Berlín, el barrio de Neukölln es otro de los más frecuentados de la capital. Conocido como uno de los lugares más asequibles para vivir, Neukölln alberga una gran población no germanoparlante. Esta afluencia de expatriados confiere a Neukölln su propia mezcla de cafés, restaurantes y bares, tanto con un aire tradicional alemán como extranjero.
Schillerkiez
Schillerkiez es otro de los barrios del sur de Berlín y se considera un microbarrio. Schillerkiez es conocido por sus fantásticos restaurantes, bares y el cercano Tempelhofer Feld, un aeropuerto abandonado que ahora funciona como parque comunitario. Schillerkiez está atravesando un lento proceso de aburguesamiento, por lo que entrar pronto antes de que los precios se vean superados es una buena idea. Utiliza nuestra guía de los mejores barrios de Berlin para encontrar una zona que se adapte a tus gustos.
¿Cuál es el alquiler medio de los pisos en Berlín?
El precio medio del alquiler en Berlín fluctúa de año en año y puede depender de todo tipo de factores. En general, depende del lugar de la ciudad en el que quieras vivir, del tamaño de la vivienda que busques y de las tarifas locales en ese momento. Por un apartamento de un dormitorio en el centro de la ciudad, es probable que pague entre 700 y 1800 euros. Por el mismo tipo de propiedad fuera del centro de la ciudad, pagará entre 500 y 1500 euros. Cuando se trata de propiedades más grandes, como un apartamento de tres habitaciones en el centro de Berlín, el precio sube a entre 1.500 y 3.500 euros.
Consejos para mudarse a Berlín
Mudarse a cualquier ciudad del mundo puede ser una experiencia desalentadora, especialmente si se trata de un nuevo país. Como gran capital europea, todo lo que pueda desear se encuentra en Berlín, pero nuestros consejos de reubicación en Berlín le ayudarán a instalarse fácilmente.En primer lugar, merece la pena organizar una cuenta bancaria alemana lo antes posible. Hay muchas formas de darse de alta en un banco, desde visitar una sucursal hasta darse de alta online, todo ello sin hablar una palabra de alemán. Además de abrir una cuenta bancaria en Alemania, también es aconsejable contratar una red de telefonía móvil alemana, para asegurarse de que las comunicaciones son claras desde el principio. Familiarizarse con el sistema de transporte público de Berlín es también una buena idea para hacerlo lo antes posible. El U-Bahn de Berlín es uno de los medios más eficaces para desplazarse por la ciudad. Al igual que cualquier otro sistema de trenes subterráneos del mundo, el U-Bahn puede ser una de las opciones de viaje más baratas. Por último, pero no menos importante, ¡intente aprender un poco de alemán! Sí, al ser una capital europea multicultural, muchos berlineses son bastante hábiles con el idioma inglés, pero aprender alemán puede facilitar mucho tu traslado. Además, es de buena educación intentar iniciar conversaciones en alemán, aunque luego tengas que volver al inglés.